19 de mayo de 2011

De fiesta la identidad santiaguera en Cubadisco 2011


PDF Imprimir
Escrito por Ekaterina Rivera Zvezdina
ImageSantiago de Cuba, 19 may (AIN) La ciudad de Santiago de Cuba, que en su cotidianidad es un hervidero musical, suena como una sinfonía por estos días, al acoger la XV Feria Internacional Cubadisco 2011.

Una algarabía acentuada inunda las pobladas calles santiagueras, que reciben la visita de reconocidos músicos de otras partes del país y del mundo, además de las agrupaciones, tríos, dúos y personajes populares que tradicionalmente la ambientan.

En la Casa de la Trova, santuario de los juglares cubanos, de pronto el reconocido pianista Frank Fernández se anima a cantar los más bellos exponentes de la canción cubana, junto a quienes deleitan cada día con sus voces añejadas.

La calle Heredia es testigo del estrechón de manos entre los trovadores Eliades Ochoa y Alejandro Almenares; y de los tangos interpretados por el joven argentino Fernando Pecchia y su guitarra.

El órgano oriental ambienta un céntrico parque, como una caja de música antigua, con danzones y guarachas.

Nacido aquí, el son -en sus expresiones más puras- sorprende a los visitantes por su sabrosura, picaresca y definición de la identidad cubana.

Los santiagueros disfrutan y se acostumbran a los nuevos monumentos que ambientan la urbe: un tresero que toca ese instrumento Patrimonio Cultural de la Nación, y a la primera efigie de don Miguel Matamoros, quien internacionalizó la música cubana.

Durante el “Cubadisco”, el pueblo se torna más alegre y hospitalario; la ciudad exalta el orgullo por su identidad mestiza y por su heterogénea herencia musical; nadie escapa del calor humano y atmosférico.

» Comentarios enviados

No hay comentarios:

Publicar un comentario