19 de diciembre de 2010

onmemoran reencuentro de Fidel y Raúl en Cinco Palmas en 1956

C PDF Imprimir
Escrito por Elizabeth Reyes Tasé
Cinco Palmas, Granma, 19 dic (AIN) Con un acto político-cultural fue evocado hoy en esta comunidad del municipio de Media Luna, el reencuentro de Fidel Castro, su hermano Raúl y otros expedicionarios del yate Granma, tras 13 días de dispersión.

A 54 años del suceso, niños, jóvenes y adultos desafiaron una persistente llovizna y asistieron a la rememoración en el campamento de pioneros exploradores de la zona, donde los revolucionarios volvieron a reunirse el 18de diciembre de 1956.

Representantes de las nuevas generaciones agradecieron el sacrificio de Fidel, Raúl y el resto de los combatientes, y reafirmaron su compromiso con la Revolución y el socialismo.

Para saludar la efeméride, unos 50 estudiantes iniciaron el jueves último una caminata en Alegría de Pío, sitio de la localidad de Niquero donde, el cinco de diciembre de 1956, fueron sorprendidos y dispersados los 82 tripulantes del "Granma".

Los andarines recorrieron, entre otros parajes, la comunidad de El Plátano, en Pilón, donde varios expedicionarios, incluido Fidel, fueron protegidos y auxiliados por lugareños como el hoy Comandante de la Revolución Guillermo García Frías.

En el tradicional periplo, concluido este viernes en Cinco Palmas, escucharon testimonios sobre la travesía de los revolucionarios, la persecución enemiga y el apoyo de los vecinos de la zona, algunos de ellos previamente organizados por la heroína Celia Sánchez Manduley.

La ayuda de campesinos de los actuales municipios de Niquero, Pilón y Media Luna fue determinante para que 27 navegantes del "Granma" llegaran a sitios intrincados de la Sierra Maestra y continuaran la Guerra de Liberación Nacional ( 1956-1958).

» Comentarios enviados

No hay comentarios:

Publicar un comentario