Cuba espera un año difícil en 2011, pero tiene “los pies en la tierra” para emprender las reformas económicas que lo transformarán en un país “diferente”, afirmó este viernes el diario Granma.
“No estamos hablando de ‘el año que viene’, sino de ‘el país que viene’ (…). Se va el 2010 y los cubanos lo despiden con una revolución dentro de la Revolución”, destacó el diario al referirse a las medidas.
El rotativo advirtió que aunque 2011 no va a ser “para nada un año fácil” ni se van a resolver los problemas “por arte de magia”, el “país que viene” es “esperanzador” porque encara su maltrecha situación con “los pies en la tierra”.
Granma agregó que mediante la “brújula” el presidente Raúl Castro busca poner fin al modelo económico centralizado heredado de la ex Unión Soviética.
“Vamos a transitar un 2011 con unos grandes desafíos (…). El país que viene, va a ser, inevitablemente, el del socialismo sin igualitarismo (…). También el de la abolición de las prohibiciones irracionales, para que el absurdo no alimente más violaciones, corrupción e impunidad”, subrayó Granma.
Estimó urgente desatar los “nudos que inmovilizan las fuerzas productivas y los nudos mentales” que inventan problemas. Pidió que “las ideas desplacen las consignas” y “el secretismo deje de ser la cobija de los ineficientes y de los enemigos de la rectificación”.
“Lo cierto es que el país que viene, aunque urgido de ser más socialista (para no dejar jamás de ser más justo), va a ser diferente. Un país mejor”, concluyó.
Artículos Relacionados
- Cubana obtiene premio por lograr ceniza más larga al fumar habanos (23-12-10)
- Cuba espera cerrar el año con 2,5 millones de turistas (21-12-10)
- Raúl Castro: "Las medidas que estamos aplicando están dirigidas a preservar el socialismo" (18-12-10)
- Cuba prevé un crecimiento económico del 3,1 por ciento para 2011 (18-12-10)
- Reordenar el empleo y producir alimentos, dos prioridades de la economía cuban
No hay comentarios:
Publicar un comentario