José Ginarte Sardina
Las actividades correspondientes a la primera etapa del Ejercicio Meteoro 2010 concluyeron hoy(23 de mayo) en Santiago de Cuba, después de tres intensas jornadas de trabajo que han posibilitado fortalecer la capacidad de respuesta del territorio ante la ocurrencia de sismos de gran intensidad, maremotos y otras situaciones extremas de desastres.
El General de División Onelio Aguilera Bermúdez, jefe del Ejército Oriental, participó aquí en el Ejercicio y expresó a la prensa local y nacional que el Meteoro 2010 ha demostrado la gran capacidad organizativa y voluntad que tiene el pueblo santiaguero, sus dirigentes , el Partido , el Gobierno, los organismos, las organizaciones de masas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior para prepararse y enfrentar sismos de gran intensidad u otros desastres como los estudiados en esta ocasión.
Aguilera Bermúdez calificó de sobresaliente la demostración realizada en general, que incluye la puestas en prácticas de iniciativas a partir de las orientaciones e informaciones recibidas de los distintos ministerios de nuestro país y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil acerca de experiencias alcanzadas en otros lugares del mundo donde han ocurrido grandes desastres naturales y Cuba ha prestado la colaboración médica.
Precisó que desde el comienzo del Ejercicio la documentación elaborada fue muy buena, así como la coordinación de trabajo entre todos los factores participantes.
Dijo que con la calidad que se ha organizado y desarrollado esta primera etapa del Ejercicio Meteoro 2110, es incalculable la cantidad de vidas de seres humanos que ya se pueden salvar, por lo que felicitó al pueblo santiaguero y en especial a los organizadores y participantes directos en los distintos episodios del ejercicio, y exhortó a continuar preparándose a instancias de centros laborales, comunidades y el territorio santiaguero en su conjunto.
Actividades desarrolladas en la ciudad de Santiago de Cuba
Como parte del Meteoro 2010, en horas de la mañana de hoy, en condiciones de campaña similares a como sería en caso de la ocurrencia de un sismo de gran intensidad se puso con éxito en funcionamiento, en un lugar predeterminado conocido como el Campito Dolores , el Centro de Dirección del Consejo de Defensa Provincial, con todos los medios necesarios de comunicación para enfrentar el desastre causado por un fenómeno natural de ese tipo y sobre todo para organizar y dirigidas las acciones encaminadas a salvar y preservar vidas humanas.
Igualmente, se desarrolló satisfactoriamente un ejercicio de extinción de incendio, rescate y salvamento de personas, en áreas del Poligráfico y de un edificio en ruinas aledaño, en el que participaron fuerzas conjuntas del Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionaria.
También se desplegó y activó un hospital de campaña en áreas del parqueo del Teatro Heredia, con todo el personal médico y los recursos necesarios para la atención médica calificada y especializada de los heridos, lesionados y enfermos en general en situación de un sismo de gran intensidad.
Se ejercitó también, la puesta en funcionamiento de un centro de elaboración de alimentos para la población, que en caso de terremoto, operaría en el sistema de carpas de servicios gastronómicos que está situado en el mercado agropecuario aledaño a la Plaza de la Revolución Antonio Maceo.
Además, durante este último día del Ejercicio, se habilitaron áreas de registro de cadáveres y una oficina en campaña para el Restablecimiento de contactos familiares en situaciones de desastre.
Junto al General de División Onelio Aguilera Bermúdez, el miembro del Comité Central del Partido y presidente del Consejo de Defensa Provincial en Santiago de Cuba, Lázaro Expósito Canto y el presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Rolando Yero García, visitaron los distintos lugares y apreciaron el desarrollo de cada uno de los episodios del Meteoro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario