29 de octubre de 2009

Sexto evento sísmico del año sacude el Suroriente cubano

El sexto evento sísmico perceptible del presente año sacudió a la 1.28 de la tarde de este jueves, 29 de octubre, nuevamente a la ciudad de Santiago de Cuba y a una decena de municipios y localidades del extremo suroriental cubano, sin que hasta la fecha se reporten daños como consecuencia del mismo.

Según información ofrecida por especialistas del Laboratorio Geodinámico Senén Casas, perteneciente al Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, el temblor alcanzó una magnitud de 4.0 grados en la escala de Richter y se localizó a los 20.0 grados de Latitud Norte y los 75.9 grados de Longitud Oeste, a unos seis kilómetros de profundidad.

El sismo, considerado por los expertos como de baja intensidad, fue perceptible en los municipios santiagueros de Palma Soriano, San Luis, Mella, Contramaestre, Tercer Frente, Guamá y Santiago de Cuba; en Bayamo y Jiguaní, de la provincia Granma, así como en la ciudad de Guantánamo y las localidades santiagueras de El Cobre y El Cristo.

La nueva sacudida tuvo su epicentro a unos seis kilómetros al Oeste Sudoeste del poblado santiaguero de El Cobre, muy cercano a la zona donde en la mañana del pasado miércoles se generó otro evento similar (de una magnitud de 3.4 grados), lo que hace a los expertos pensar en una serie de terremotos de baja magnitud que se originan en un mismo lugar, y que puede considerarse como normal para el Oriente cubano, cercano a la principal zona sismogeneradora del Archipiélago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario