
Igualmente brotaron, en esta ocasión, los primeros 21 Licenciados en Psicología de la Salud, formados en la Universidad Médica santiaguera.
Del total de recién graduados que recibieron el título de Doctor en Medicina, 246 son de Cuba, 2 de Argentina, 6 de Bolivia, 7 de Colombia, 1 de El salvador, 61 de Ecuador, 1 de Paraguay, 2 de Uruguay, 5 de Venezuela, 5 de Panamá, 9 de Guyana, 31 de Republica Dominicana, 2 de Barbados, 3 de Buthan, 1 St. Kitts y Neves, 1 de Nicaragua, 1 de Guatemala y 3 de México, según informó la Dra. Cecilia Melían Sabignon, decana de la Facultad Número 1 de Ciencias Médicas.
Universy Sambrano, embajador de la República de Ecuador en Cuba, el Dr. Antonio López Gutiérrez, rector de Universidad de Ciencias Médicas y otras autoridades educacionales, familiares y amigos de los estudiantes cubanos y de otras nacionalidades, asistieron a la graduación de los nuevos 388 galenos, quienes la dedicaron a saludar el 50 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana y el 10. Aniversario de la fundación de la Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba.
En la actividad, que tuvo por escenario la Ciudad “Escolar 26 de Julio”, otrora Cuartel Moncada, que en 1953 fue asaltado por Fidel y un grupo de jóvenes revolucionarios , representantes del cuerpo diplomático acreditado en Cuba , estudiantes y padres de los recién egresados , expresaron agradecimiento al pueblo cubano, la Revolución y su máximo líder, por haber posibilitado esta graduación , fruto de la hermandad y la colaboración, que debe contribuir a prevenir y curar enfermedades, sobre todo, en aquellos sectores de la población más pobres y necesitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario