| . 
    |  |  
    |  |  
   | México,
 9 sep (PL) El presidente de México, Felipe Calderón, aseguró que el 
problema del narcotráfico en este país radica en que Estados Unidos, su 
vecino cercano, es el principal consumidor de drogas en el mundo. 
 "Eso ha traído una consecuencia fatídica a México y a otras naciones. 
Si Estados Unidos consumiera mucho menos drogas, nosotros tendríamos 
muchos menos problemas", afirmó Calderón en entrevista con la televisión
 rusa, durante su participación en la reciente cumbre del Foro de 
Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
 
 En sus 
declaraciones, que fueron reproducidas aquí por los principales medios 
de prensa, el jefe del Ejecutivo admitió que el problema de violencia 
obedece al control territorial de las bandas criminales.
 
 Ahora 
esos grupos no solo exportan a Estados Unidos, sino que buscan colocar 
su mercancía en Latinoamérica y eso los lleva "a una lucha por controles
 territoriales, lo que genera más violencia, precisó Calderón, según 
consigna el diario Excélsior.
 
 El mandatario retomó la frase de 
Porfirio Díaz "ÂíPobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados 
Unidos", al reconocer que la relación con el vecino del norte es 
complicada.
 
 "Es un problema que vivas al lado del mayor 
consumidor de drogas del mundo y que todo el mundo quiera venderle 
drogas a través de tu puerta o de tu ventana", subrayó.
 
 El 
gobernante, quien concluye su administración el 30 de noviembre, dijo 
que su prioridad ha sido crear las condiciones de seguridad para las 
familias mexicanas.
 
 Además, confió en que el presidente electo, 
Enrique Peña Nieto, tendrá un gobierno que en general dará continuidad a
 las tareas que se impulsaron en este sexenio.
 
 "En materia de 
seguridad, él mismo ha dicho que sostendrá el esfuerzo por modernizar 
las instituciones y combatir al crimen organizado, ojalá así sea", 
respondió Calderón a la pregunta acerca de qué rumbo tomará del país con
 el relevo presidencial el 1 de diciembre.
 
 En los últimos seis 
años la violencia asociada al crimen organizado ha ocasionado en México 
más de 70 mil víctimas, de acuerdo con Javier Sicilia, líder del 
Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, quien  ha reiterado que 
Estados Unidos es, además, el principal proveedor de armas a las bandas 
delincuenciales.
 |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario