Seminario de preparación del Curso 2010-2011
José Ginarte Sardina
El seminario provincial de preparación de cuadros y funcionarios de Educación con el objetivo de desarrollar el próximo curso escolar 2010-2011 en la provincia de Santiago de Cuba, se imparte desde el día 3 y hasta hoy por la tarde que culmina, en el Instituto Politécnico de Informática “José Tey García”, de esta ciudad.
Unos doce temas fundamentales relacionados con las distintas enseñazas son tratados en este seminario que cuenta con la asesoría de Rolando Forneiro Rodríguez, viceministro del Ministerio de Educación y otros especialistas de esa dirección nacional.
El uso eficiente y ahorro de los recursos humanos, materiales y financieros destinados a la Educación; la enseñanza de la historia de Cuba, haciendo hincapié en la historia local, así como la enseñanza de la lengua materna, en todo lo relacionado con la ortografía, la lectura, la escritura y la comprensión, figuran entre los contenidos de la preparación que se ofrece.
El trabajo encaminado a la formación de las nuevas generaciones de estudiantes en el espíritu de consagración al trabajo y de amor y defensa de la patria, la Revolución y el socialismo, es también tema que se aborda en las sesiones plenarias y comisiones de este seminario.
También se profundizase en aspectos relacionados con trabajo metodológico, la evaluación académica y la labor a desarrollar en los centros mixtos de enseñanzas que funcionarán en la provincia de Santiago de Cuba a partir del próximo curso.
A saber, seminarios similares de preparación del personal de Educación, se desarrollarán a instancias de municipios del 8 al 19 de junio, mientras que habrá uno televisivo del 5 al 9 de julio, de manera que todo el que tenga que ver con el inicio y desarrollo del curso escolar 2010-2011 esté en condiciones de cumplir, como es debido, sus responsabilidades.
La austeridad y la consagración serán premisas fundamentales para mantener los niveles de Educación en le territorio, señaló el director de Educación en la provincia de Santiago de Cuba, Rubén Darío Pacheco, pues el país tiene altos presupuestos dedicados a la enseñanza y la situación económica actual no permite sobregiros en gastos innecesarios.
Informó que para el próximo curso escolar el régimen de internos se reducirá en 7 mil plazas de estudiantes y se aplicará la alternativa de centros mixtos de enseñanza.
Continuar consolidando las transformaciones de de la escuela primaria es una prioridad en la provincia y, en relación con ello, Pacheco anunció que a partir del próximo curso abrirá la escuela formadora de maestros educadores de círculos infantiles con nivel de noveno grado y una duración de 4 años de estudios, que favorecerá la preparación con calidad de los estudiantes desde las edades más tempranas.
José Ginarte Sardina
El seminario provincial de preparación de cuadros y funcionarios de Educación con el objetivo de desarrollar el próximo curso escolar 2010-2011 en la provincia de Santiago de Cuba, se imparte desde el día 3 y hasta hoy por la tarde que culmina, en el Instituto Politécnico de Informática “José Tey García”, de esta ciudad.
Unos doce temas fundamentales relacionados con las distintas enseñazas son tratados en este seminario que cuenta con la asesoría de Rolando Forneiro Rodríguez, viceministro del Ministerio de Educación y otros especialistas de esa dirección nacional.
El uso eficiente y ahorro de los recursos humanos, materiales y financieros destinados a la Educación; la enseñanza de la historia de Cuba, haciendo hincapié en la historia local, así como la enseñanza de la lengua materna, en todo lo relacionado con la ortografía, la lectura, la escritura y la comprensión, figuran entre los contenidos de la preparación que se ofrece.
El trabajo encaminado a la formación de las nuevas generaciones de estudiantes en el espíritu de consagración al trabajo y de amor y defensa de la patria, la Revolución y el socialismo, es también tema que se aborda en las sesiones plenarias y comisiones de este seminario.
También se profundizase en aspectos relacionados con trabajo metodológico, la evaluación académica y la labor a desarrollar en los centros mixtos de enseñanzas que funcionarán en la provincia de Santiago de Cuba a partir del próximo curso.
A saber, seminarios similares de preparación del personal de Educación, se desarrollarán a instancias de municipios del 8 al 19 de junio, mientras que habrá uno televisivo del 5 al 9 de julio, de manera que todo el que tenga que ver con el inicio y desarrollo del curso escolar 2010-2011 esté en condiciones de cumplir, como es debido, sus responsabilidades.
La austeridad y la consagración serán premisas fundamentales para mantener los niveles de Educación en le territorio, señaló el director de Educación en la provincia de Santiago de Cuba, Rubén Darío Pacheco, pues el país tiene altos presupuestos dedicados a la enseñanza y la situación económica actual no permite sobregiros en gastos innecesarios.
Informó que para el próximo curso escolar el régimen de internos se reducirá en 7 mil plazas de estudiantes y se aplicará la alternativa de centros mixtos de enseñanza.
Continuar consolidando las transformaciones de de la escuela primaria es una prioridad en la provincia y, en relación con ello, Pacheco anunció que a partir del próximo curso abrirá la escuela formadora de maestros educadores de círculos infantiles con nivel de noveno grado y una duración de 4 años de estudios, que favorecerá la preparación con calidad de los estudiantes desde las edades más tempranas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario