México,
 23 nov (PL) El Senado mexicano pidió a las autoridades de Estados 
Unidos la liberación de cinco antiterroristas cubanos que permanecen 
injustamente presos en su territorio. 
 El acuerdo del Legislativo expresa que se debe cumplir la opinión 
No.19/2005 del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la 
Comisión de Derechos Humanos de la ONU, y el pronunciamiento de la 
Relatora Especial, Gabriela Knaul, sobre la detención de ellos, 
encarcelados desde 1998.
   Esos informes afirman que la detención 
de Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón 
Labañino y René González fue arbitraria y su enjuiciamiento se realizó 
en contravención a normas y principios esenciales del derecho 
internacional y el debido proceso.
   El texto senatorial expresa 
que legisladores de todo el mundo, así como asociaciones de abogados y 
de derechos humanos de diferentes países de Europa, Asia y América 
Latina han exigido la inmediata liberación de esos detenidos.
   
Hace también un llamado a las autoridades estadounidenses a permitir que
 René González, en libertad condicional, pueda viajar en breve a su país
 para reunirse definitivamente con su familia, por una cuestión 
humanitaria y de seguridad física.
   Expresa, además, que las 
autoridades judiciales deben atender las solicitudes presentadas por los
 abogados defensores de Gerardo Hernández y de los otros cubanos.
  
 Este acuerdo, impulsado por la senadora del Partido de la Revolución 
Democrática (PRD) Dolores Padierna, hace énfasis en que la libertad es 
un beneficio inalienable, estipulado en la Declaración Universal de los 
Derechos Humanos.
   Esos cinco luchadores son considerados héroes 
por el Gobierno y pueblo cubanos, pues combatían las acciones 
terroristas contra la isla que se gestan impunemente desde territorio 
estadounidense. | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario