Octavio Borges Pérez
Rolando Rodríguez Romero, director del Circo Nacional de Cuba y de esta XI edición, destacó que en esta ocasión se unen culturas, artistas y empresarios de más de 20 países, quienes durante 10 días ofrecerán 29 funciones en La Habana y por vez primera en Santiago de Cuba, donde estarán del 29 de agosto al dos de septiembre.
Artistas de Cuba, Argentina, Canadá y Rusia hicieron en la noche de este miércoles las delicias del público por la destreza técnica, brillantez y alta calidad de los números presentados, entre los que destacaron el cuarteto de danza con boleadoras Los Gauchos, de Argentina, y el dúo de acróbatas -madre e hija- del Circo Fantástico, de Canadá.
Como siempre las dos chicas de la Compañía Havana, con su presentación de fuerza capilar impactaron, así como el malabarista cubano Jorge Perezof, quien llegó a manipular ocho aros y hasta cinco pelotas de un tamaño similar a las de futbol.
También el trío de monociclos Las Musas asombraron con sus evoluciones, y los acróbatas con cuerdas los Obalery cosecharon cerrados aplausos por la destreza y dinamismo de su presentación.
Atención especial mereció la contorsionista Ilenay en su armónica danza de equilibrios increíbles y poses pocas veces imaginadas.
Sin dudas, la velada resultó preámbulo adecuado para las competencias que hoy se inician en la Carpa Tromploco, en dos funciones, a las cuatro de la tarde y las 8: 30 de la noche, donde los participantes optan por uno de los premios del Circuba, que se darán a conocer el próximo domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario