| Lima,  17 abr (PL) El gobierno de Perú descartó hoy una decisión inmediata  sobre un resistido proyecto minero y alivió así las tensiones que  genera, tras un informe técnico y un fallo judicial favorable. 
 El primer ministro Óscar Valdés calificó como técnico, imparcial y  transparente el peritaje del estudio de impacto ambiental del proyecto  aurífero Conga, al recibirlo de los consultores Rafael Fernández y Luis  López, de España, y José Martins Carvalho, de Portugal.
 
 Dijo que  el Gobierno no ha tomado ninguna decisión y que el informe será  analizado por los Ministerios del Ambiente, Energía y Minas y  Agricultura, que harán recomendaciones al presidente Ollanta Humala para  que tome una decisión sobre Conga "en un tiempo prudencial".
 
 Además será presentado a las organizaciones de Cajamarca y servirá para  hacer las correcciones al proyecto que hicieran falta, y aseguró que el  Gobierno quiere solucionar los problemas con decisiones integrales.
 
 Los especialistas declinaron afirmar que el informe declara viable al  proyecto, de capitales mayoritariamente norteamericanos y rechazado por  organizaciones sociales de Cajamarca, que apuntan a afectaciones de las  fuentes vitales de agua.
 
 Señalaron que se trata de un aporte  para la viabilidad de Conga, lo que requiere de mejoras sustanciales del  estudio de impacto ambiental que sustenta el proyecto.
 
 El  anuncio fue saludado como una victoria de Cajamarca por el presidente  regional (gobernador), Gregorio Santos, por considerar que ha quedado  demostrado que las inversiones deben ser materia de consulta social.
 
 Santos consideró que el anuncio gubernamental equivale a la apertura de  un debate en el que, afirmó, debe tenerse en cuenta un peritaje  encargado de su administración y otros elementos de juicio.
 
 Informó igualmente haber llegado a acuerdos de distensión con las  fuerzas policiales llegadas desde Lima hace más de una semana para  controlar la situación, que se tensó en los últimos días con  manifestaciones contra el proyecto, ante la inminencia de la publicación  del informe de los peritos.
 
 Entretanto, el Tribunal  Constitucional dictaminó, en forma inapelable, que es inconstitucional  una ordenanza del gobierno regional de Cajamarca que declaró inviable la  actividad minera en cabeceras de cuenca, como Conga.
 
 El fallo  señala que la administración regional excedió sus atribuciones al dictar  medidas que corresponden al Ejecutivo nacional, como la actividad  minera y el cuidado de las cuencas hídricas.
 
 Según versión  oficial, el proyecto demandará una inversión de cuatro mil 600 millones  de dólares, y el Gobierno le dio luz verde en noviembre pasado, pero  quedó congelado ante grandes protestas regionales.
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario