| |
Escrito por PL | |
A pesar de entrar el evento en su tramo final, han seguido llegando artistas y otros representantes de diversos países hasta completar las 30 naciones participantes en esta trigésimoprimera edición. Este viernes quedará clausurado el Coloquio El Caribe que nos une y tendrán lugar una fiesta campesina y una actividad artística comunitaria con la carga de la mpaka, objeto ceremonial de origen africano. También se realizarán el Gran Gagá, una festividad de origen haitiano, y un espectáculo cultural con una oda a Yemayá, mientras que mañana se desarrollará un encuentro de rumba y en la tarde se pondrá fin al Festival con la entrega de ese símbolo de la religiosidad popular a Martinica. Las autoridades de esa isla recibirán así la dedicatoria del jolgorio venidero, para lo cual ya se declaró como Casa de esa delegación al Taller Cultural Luis Díaz, cuyos artistas plásticos mantienen una estrecha relación con creadores martiniqueños. La Quema del Diablo, un ritual de notable convocatoria popular, será el colofón y se juntará, con la presentación de agrupaciones folclóricas, a la inauguración en la avenida de La Alameda, junto a la bahía, del carnaval acuático, preludio de la festividad mayor de la urbe. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario