7 de julio de 2011

Murdoch entrega el cadáver del NOTW


7 Julio 2011

Por Iñigo Sáenz de Ugarte
Guerra Eterna
independent-murdochRupert Murdoch ha aplicado la guillotina al News of the World. El periódico dominical sensacionalista (2.606.397 ejemplares de venta cada domingo según los datos de abril) publicará este domingo su último número y pondrá fin así a una trayectoria que comenzó hace 168 años. La decisión fue comunicada a la redacción por James Murdoch (texto íntegro).

Con esta decisión, los Murdoch intentan salvaguardar su multimillonario negocio televisivo en el que necesitan que el Gobierno británico conceda el visto bueno a la OPA sobre todas las acciones de BSkyB, la mayor empresa televisiva del Reino Unido. El NOTW era una máquina de hacer dinero –Murdoch lo compró en 1969–, pero eso no es nada comparado con los ingresos anuales de BSkyB, que superan los 6.000 millones anuales de euros.

El implacable Murdoch hizo cuentas. Además, es probable que The Sun pase a publicarse también los domingos con lo que la pérdida será mucho menor.

Es una forma dramática e inesperada de pagar las culpas por el escándalo de las escuchas de los buzones de los teléfonos móviles de al menos centenares de personas durante varios años. La policía sospecha que entre esas personas se encuentran víctimas de los atentados del 7-J, familiares de personas asesinadas en casos que despertaron el interés de la opinión pública, y familiares de militares muertos en Irak y Afganistán.

Si eso ya no fuera suficiente, en los últimos días se ha confirmado que el periódico pagó durante años sobornos por valor de no menos de 100.000 libras a policías corruptos a cambio de información sobre los casos que investigaban.

News Corporation ha anunciado que está colaborando con la policía y que ha entregado un número no especificado de emails que confirman las denuncias publicadas inicialmente por el diario The Guardian. Todos esos emails corresponden a la época en la que el director del NOTW era Andy Coulson (2003-2007).

Coulson tuvo que dimitir tras la detención de un periodista del semanario y de un detective privado por interferir en las comunicaciones de políticos y artistas. Posteriormente, pasó a trabajar para David Cameron como jefe de comunicación del Partido Conservador cuando estaba en la oposición.

Tras la victoria electoral de los tories en 2010, Coulson pasó a ser director de comunicación de Downing Street, convirtiéndose en la práctica en el consejero más cercano a Cameron. Dimitió en enero de 2011, a pesar de que Cameron le pidió que continuara en el puesto, cuando se descubrió que los métodos ilegales no eran obra de un solo reportero.

Los primeros rumores sobre la inminente detención de Coulson han comenzado a circular, pero han sido desmentidos. Pero las posibilidades de que reciba una visita de la policía, y no sólo para prestar declaración, han aumentado.

La conexión personal de Coulson con Cameron no es el único motivo que preocupa al primer ministro. El Gobierno ha concedido la luz verde provisional a la OPA de Murdoch sobre BSkyB, mientras la oposición y varios medios de comunicación sostienen que la operación daña la competencia y no puede salir adelante a la luz del escándalo de las escuchas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario