| |
Escrito por PL | |
Humala participó en un almuerzo de confraternidad con las principales autoridades del país suramericano, sus organizaciones sociales y militares, para insistir en la idea de la integración regional y mayor cooperación bilateral. También manifestó su sueño de conformar la Confederación Perúboliviana. Asimismo señaló que Latinoamérica está cambiando gracias a sus pueblos y sus nuevos líderes, un continente, dijo, con amazonía, las mayores reservas de agua dulce, pero con desigual distribución de esas y otras riquezas. En ese sentido, instó a Morales a trabajar juntos a partir de políticas económicas que generen más integración, desarrollo y resuelvan los principales problemas de los sectores marginados históricamente por los gobiernos de turno. En la semana, los bolivianos celebraron además en 80 sitios ceremoniales el Willka Kuti (Retorno del Padre Sol) y el Año Nuevo Andino Amazónico, el 5519 en la cultura aimara. De acuerdo con el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, el acontecimiento se recordó con actividades como el acullico (masticado de la hoja de coca), ferias y conferencias. También en los últimos siete días Bolivia anunció que presentará una denuncia ante la comunidad internacional por maltratos recibidos por una patrulla de ese país, detenida mientras realizaba labores de inspección en la frontera con Chile. El propio presidente Morales anunció que su país acudirá a instancias internacionales para cumplir con tal requerimiento y consideró impensable que autoridades toleren la violación de los derechos humanos en pleno siglo XXI. De otra parte, el Ejecutivo aprobó 100 millones de bolivianos (más de 14 millones de dólares) para las elecciones judiciales de octubre próximo. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, también confirmó que el empadronamiento masivo (biométrico) comenzará el próximo 3 de julio, lo cual no afectará el calendario de esa consulta. Unos cinco millones de bolivianos elegirán el 16 de octubre a las máximas autoridades de los Tribunales Supremo de Justicia, Constitucional y Agroambiental; así como del Consejo de la Magistratura. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario