Rafael Correa, Presidente de Ecuador. Foto de archivo
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confió el sábado en que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que nacerá formalmente el 5 de julio, reemplace a la OEA, a la que definió como un organismo “desprestigiado”.
“Tenemos mucha esperanza en este nuevo foro, que probablemente pueda reemplazar a la OEA, un foro solo de países latinoamericanos y caribeños porque estamos en capacidad de resolver nosotros mismos nuestros problemas sin tutelas de nadie“, dijo Correa en su informe semanal de labores.
El pasado 26 de abril, cancilleres y representantes de 30 países de América Latina y el Caribe, reunidos en Caracas, sentaron las bases de la CELAC, que verá la luz en una cumbre presidencial el 5 de julio en la isla venezolana de Margarita (noreste), a la que asistirá el mandatario ecuatoriano.
Correa señaló que fue su país el que planteó la creación de la Celac como una alternativa a la Organización de Estados Americanos (OEA) -de la que hacen parte Estados Unidos y Canadá- para tratar cuestiones que, según Quito, no pueden ser debatidas en este organismo.
“Propusimos que el Grupo de Rio se convierta en una Comunidad de Estados Latinoamericanos que reemplace a la OEA”, evocó el gobernante, y sostuvo que por la influencia de Estados Unidos se ha mantenido a Cuba durante casi medio siglo fuera del bloque interamericano “por puro capricho”.
“Se ha desprestigiado mucho la OEA, necesitamos algo nuevo, algo mejor, algo nuestro y esa es la CELAC“, aseveró el mandatario.
(Con información de AFP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario