Santiago de Cuba, abril 24.- En el Centro Cultural Heredia, de la ciudad de Santiago de Cuba, e intrincadas serranías de la provincia, se vive una especie de estado de gracia como resultado de las presentaciones de la compañía de teatro infantil La Colmenita. Primero fueron las actuaciones en los municipios montañosos de Guamá y Segundo Frente, donde los niños compartieron con los pequeños actores sus fantasías y asombros, en un intercambio enriquecedor para ambas partes. Con una función especial de Abracadabra, una pieza teatral que ha conmovido a la nación, y este sábado, con propuestas que resumen lo mejor del colectivo, el coliseo santiaguero ha sido desbordado por adultos y menores que agradecen su auténtica frescura y espontaneidad.
Las filas constantes ante las taquillas del Heredia han sido la evidencia palpable de la popularidad alcanzada por La Colmenita, que dirigida por Carlos Alberto Cremata se ha convertido desde su creación el 14 de febrero de 1990 en un suceso cultural inédito en el país.
Ante esa demanda del público, la compañía ofrecerá mañana otra presentación, que será el colofón de la semana nacional de receso docente y la despedida hasta mayo próximo, cuando vendrán como parte de la programación de la Feria Internacional CUBADISCO.
Pasajes de cuentos infantiles como La Cucarachita Martina y Blancanieves, junto a Elpidio Valdés y los Van Van, una de las más recientes creaciones de la agrupación, fueron disfrutadas por las miles de personas que colmaron la sala principal del teatro.
Muchas veces de pie, con las manos en alto o dando palmadas, las voces acompañaron piezas antológicas como Muévete, Marilú y otras muy populares, con la música interpretada en vivo por los noveles actores.
Una lección de cubanía raigal y de amor patriótico, contiene este último espectáculo, con sus banderas cubanas y otros entrañables símbolos a cuestas.
» Comentarios enviados |
No hay comentarios:
Publicar un comentario