21 de marzo de 2011

Santiago de Cuba preserva y difunde su historia patriótica y revolucionaria


PDF Imprimir
Escrito por Orlando Guevara Núñez
ImageSantiago de Cuba, marzo 21.- En la provincia de Santiago de Cuba, las instituciones especializadas, el Gobierno y otros organismos cooperantes, realizan una labor constante de preservación de los sitios históricos relacionados con todas las etapas de las luchas libertarias cubanas.

Aquí existen 47 lugares declarados Monumento Nacional y 44 Monumentos Locales. Entre los lugares más prominentes figura el Cementerio de Santa Ifigenia, donde reposan los restos del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, y del Héroe Nacional cubano, José Martí Pérez, máximos inspiradores de las gestas independentistas del 10 de octubre de 1868 y del 24 de febrero de 1895, respectivamente. Ambos cayeron en combate contra el colonialismo español.

También en este lugar, se guardan los restos del Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional Cubano, quien fuera fusilado por el ejército colonial español, así como los de 39 asaltantes al Cuartel Moncada y decenas de caídos en la lucha clandestina y guerrillera contra la tiranía batistiana, y de quienes ofrendaron su vida en las honrosas misiones internacionalistas cubanas en ayuda de pueblos hermanos, principalmente en África.

Se suma a este patrimonio histórico el otrora Cuartel Moncada, convertido ahora en la Ciudad Escolar 26 de Julio, escenario donde Fidel Castro, con más de un centenar de jóvenes revolucionarios, comenzó la última etapa de lucha por la liberación definitiva de la nación cubana.

La provincia cuenta con sitios donde son venerados los restos de los héroes caídos durante la lucha guerrillera en el II Frente Oriental Frank País, al mando del hoy Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro, y en el III Frente Dr. Mario Muñoz Monroy, dirigido por el ya fallecido Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque.

La Oficina del Conservador de la Ciudad dedica, cada año, más de cuatro millones de pesos para la restauración y conservación de estos lugares históricos, regidos por la dirección de Patrimonio de la provincia.

Existe, sin embargo, una vinculación con las comunidades donde se asientan estos lugares históricos, para su cuido, preservación y extensión hacia las nuevas generaciones de los valores emanados de los héroes y hechos perpetuados. También el Ministerio de Educación, a través de los centros de enseñanza, participa en esta labor.

Preservar nuestra historia y transmitirla a la presente y futuras generaciones, es una tarea siempre de primer orden para la Revolución cubana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario