4 de marzo de 2011

Periodistas de radio debaten sobre quehacer profesional


PDF Imprimir
Escrito por Marlene Montoya
Santiago de Cuba, 4 mar (AIN) Por un periodismo radial que refleje al pueblo con su protagonismo diario se pronunció el Taller Provincial Iris Sam In Memoriam, realizado en esta ciudad, con profesionales de ese medio de difusión.

Oscar Ignacio Ruano, de la emisora CMKC Radio Revolución, señaló que se trabaja para mucho público, el cual merece estar reflejado en cada material que sale al aire desde los diferentes sectores de la vida economica y social.

Referente a las coberturas en vivo, su colega Betty Beatón, dijo que para lograr calidad se demanda un conocimiento y preparación del tema, acontecimiento o reunión del cual se informará a la audiencia.

En el ámbito de la jornada por el Día de la Prensa Cubana el taller rindió homenaje al periodista Ruperto Pérez López, natural de Florida, Camaguey, quien dejó sus huellas en varios emisoras del país, entre ellas la provincial CMKC.

Su hijo Ruperto Pérez Lago recordó pasajes de la vida profesional y revolucionaria, como la detención y torturas recibidas por la labor de propaganda en la clandestinidad en Santiago de Cuba.

Contó que su padre creó a mediados de la década de los 50 el personaje Chicho Timbrazo, con el cual estableció un diálogo con el oyente para denunciar males de la sociedad.

Se refirió a su perseverancia para superarse debido a que solo alcanzó el cuarto grado, trabajó en una gasolinera, fue lector de tabaquería y de ahí se inició en una emisora como operador de audio y después en un programa de corte romántico.

Su enseñanza profesional, el carácter jovial y jaranero, el gusto por las décimas y ponerlas en el mural de la redacción para ser leídas por los colegas a su llegada en la mañana son gratos recuerdos en Coral Vázquez, Ana María Rodríguez, Esteban Revilla y otros.

Por ello los periodistas de CMKC harán la propuesta a su organización provincial, la UPEC, de nombrar su delegación con el nombre de Ruperto Pérez López, desaparecido físicamente en 1986 y quien fue ejemplo de auto superación, modestia y consagración a la radio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario