24 de febrero de 2011

Strike 3: Gigantes apremiados


24 Febrero 2011 Haga un comentario
El equipo Industriales, le gano 8x5 a Villa Clara, y empataron la  serie a tres juegos. Foto: Marcelino Vázquez Hernández

El equipo Industriales. Foto: Marcelino Vázquez Hernández

Grandes son los Azules, y grandes las Avispas. Con perdón de los otros, estos son los Aquiles y Héctor de nuestra pelota. Son los Nadal y Federer. Yankees y Boston. Magic Johnson y Bird.

Tienen una rivalidad que no erosiona el tiempo. Cuando chocan, el diamante se afiebra. Y el espectáculo los necesita así, enemigos, para que el campeonato sea campeonato.

Pero he aquí que los dos podrían perderse la postemporada. Ya en la recta final, Industriales ocupa el quinto puesto, a juego y medio de la zona de clasificación. Y Santiago lo pasa peor, porque va séptimo, a 2,5 de la cuarta posición.

Podría ser ésta una Serie excepcional. Más que por lo maltrecho del pitcheo, el enigma de las luces del Latino o la furia jonronera de unos cuantos, este torneo puede entrar en la historia como el primero que llegó descabezado a los play off. Sin Industriales. Sin Santiago.

Lo que les pasa a las Avispas no es arduo de explicar. Sufrieron deserciones muy sensibles, y en su staff de lanzadores han pegado con saña las intermitencias de Vera y Bicet, las ausencias de Cintra y Yaumier Sánchez… Para colmo, Meriño, Bell y Navas han tenido dolencias, Alain Delá también se lesionó, Pedro Poll es una sombra del que fue, y Olivera malvive prendido de un slump.

Sin embargo, la razón esencial es, diría Benedetti, más profunda y más simple. Es un secreto a voces: Santiago no consiguió armar el relevo apropiado para aquella generación dorada que la vistió de gloria. Solo las piedras son eternas, de modo que Pacheco, Kindelán, Pierre, Fausto, Benavides…, no lo eran.

Lo de Industriales es harina de otro costal. En el papel, su roster es más integral que el de la campaña anterior, cuando se coronó contra cualquier presagio. Y cierto es que Arleys Sánchez no ha podido apoyar a la causa, y que Armando Rivero le abrió un hueco tremendo a mediación de justa. Un hueco que dejó semidesnudo al bullpen capitalino. Pero hay más…

Por ejemplo, su defensa hace aguas. Yo no alcanzo a entender que la urbe más grande del país tenga que improvisar un torpedero. El experimento con Raiko deja que desear, porque el muchacho no es un campocorto natural. Se esfuerza, y se aplaude su esfuerzo. Pero, insisto, se nota improvisado.

Para colmo, ninguno de sus otros infielders destaca con el guante, y Serguei -cuyo brazo es quizás el más potente de la Serie- ya no custodia el right, quién sabe por qué razones por nosotros ignoradas. Y se insiste en dejar a Correa fuera del line up. Y en desaprovechar el porcentaje de embasado de Torriente, que anotaría por montones si Urgellés y Malleta vinieran detrás suyo…

Son detalles que no queman el bosque, pero lo van secando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario