10 de febrero de 2011

Revive la historia en Baire en víspera del 24 de febrero


PDF Imprimir
Escrito por Marlene Montoya
Santiago de Cuba, 10 feb (AIN) De gloriosas páginas en varios siglos de lucha y sus protagonistas se hablará en Baire, en la provincia de Santiago de Cuba, en la edición 21 del Taller de Historia Local por el 24 de febrero.

El 18 próximo, investigadores, museólogos, promotores culturales, especialistas de disciplinas afines y estudiantes tendrán como tema central el alzamiento armado de 1895 que reinició las gestas libertarias contra el yugo español.

También profundizarán en la trascendencia de las acciones ocurridas en Oriente y Occidente de la Isla, el papel organizador de José Martí en la llamada Guerra Necesaria y en otras figuras y acontecimientos de Baire, localidad del municipio de Contramaestre que limita con la provincia de Granma.

Aspecto de interés serán la enseñanza de la Historia en las nuevas generaciones y otros sobre museología, monumentos, patrimonio tangible e intangible, rescate y conservación y trabajo comunitario y formación de valores.

Auspiciado por la Dirección de Cultura en el municipio y el Museo Casa de Jesús Rabí, ese evento tiene como fin divulgar nuevas indagaciones acerca de la historia Patria.

Ya es tradicional su convocatoria en ese poblado oriental, donde hace 116 años un grupo de patriotas arengó a la lucha con el llamado de “Independencia o Muerte”, suceso conocido como Grito de Baire.

El insigne oficial del Ejército Libertador Jesús Rabí no estuvo presente en ese escenario por razones estratégicas, pero pocos días después recibió el mando de las acciones en la zona y escribió gloriosas páginas en los campos.

Una importante labor comunitaria realiza el Museo Casa que lleva su nombre, donde vivió desde 1906 hasta su muerte en 1915 rodeado de familiares y el pueblo.

Rabí alcanzó el grado de Mayor General y tuvo el privilegio de participar en las tres contiendas libertarias de Cuba en el siglo XIX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario