2 de febrero de 2011

Cuba rechaza la injerencia de Estados Unidos en Egipto


2 Febrero 2011 4 Comentarios
Foto: El canciller boliviano, David Choquehuanca (i), y su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla (d), firman el acta de su encuentro hoy, miércoles 2 de febrero de 2011, en La Paz (Bolivia), donde Rodríguez rechazó “la injerencia” que en su opinión realiza Washington en el conflicto social y político que vive Egipto, y pidió que la solución sea “pacífica y soberana”. EFE/Martin Alipaz.

El canciller boliviano, David Choquehuanca (i), y su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla (d), firman el acta de su encuentro hoy, miércoles 2 de febrero de 2011, en La Paz (Bolivia), donde Rodríguez rechazó la injerencia que realiza Washington en el conflicto social y político que vive Egipto, y pidió que la solución sea “pacífica y soberana”. EFE/Martin Alipaz.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, rechazó hoy la injerencia que, en su opinión, realiza Washington en el conflicto social y político que vive Egipto, y pidió que la solución sea “pacífica y soberana”.

En rueda de prensa en La Paz, donde comenzó una visita oficial de dos días, Rodríguez expresó “profunda admiración por el pueblo egipcio” y deseó que el resultado de las protestas “se ajusten a los intereses de ese pueblo y de la nación egipcia”.

“Pero rechazamos toda forma de injerencia extranjera en este proceso, como el que realiza hoy el Gobierno de Estados Unidos de América”, sostuvo el canciller cubano.

Su homólogo boliviano, David Choquehuanca, también mostró preocupación por la situación de Egipto y respaldó la posición de Cuba sobre ese conflicto.

“Rechazamos cualquier tipo de injerencia en Egipto. Queremos solicitar a las autoridades que la solución se encuentre mediante el diálogo y pedimos que escuchen al pueblo, que se haga lo que el pueblo pida de manera soberana”, resaltó.

Al menos una persona murió hoy y otras 403 resultaron heridas en los disturbios en la céntrica plaza Tahrir de El Cairo, en la continuación de las protestas que desde el 25 de enero reclaman al presidente egipcio, Hosni Mubarak, que se vaya.

(Con información de EFE)

No hay comentarios:

Publicar un comentario