El tiroteo que le costó la vida a seis personas el sábado en Tucson (Arizona, sudeste) y dejó otros 12 heridos, entre ellos una legisladora demócrata, está lejos de ser el más letal de los últimos 20 años en Estados Unidos:
- 16 octubre 1991: Un hombre mata a 22 personas en un restorán de Killeen (Texas) y deja otros veinte heridos antes de suicidarse.
- 20 abril 1999: En Littleton (Colorado), dos estudiantes de secundario abren fuego en el colegio Columbine. Mueren doce estudiantes y un docente. Los dos jóvenes asesinos se suicidan.
- 29 julio 1999: Tras haber matado a su mujer y sus dos hijos, un especulador bursátil de 44 años abre fuego en dos firmas de corretaje en Atlanta (Georgia) matando a nueve personas, tras lo cual se suicida.
- 21 marzo 2005: En Red Lake (Minnesota), un adolescente de 16 años mata en su escuela a nueve personas, entre ellas cinco estudiantes de secundario, antes de suicidarse.
- 16 abril 2007: Un estudiante de 23 años de origen coreano mata a 32 personas antes de suicidarse en el campus de la Universidad Virginia Tech, en Blacksburg (Virginia). La masacre es la peor de la historia de Estados Unidos en tiempos de paz.
- 5 diciembre 2007: Un joven de 19 años armado con un fusil de asalto mata a ocho personas en un centro comercial de Omaha (Nebraska, centro), tras lo cual se suicida.
- 24 diciembre 2008: Un hombre disfrazado de Papá Noel abre fuego contra los invitados de una fiesta de fin de año, matando a nueve personas. Luego se quita la vida.
- 10 marzo 2009: Un hombre desequilibrado mata a diez personas, entre ellas su madre, en tres ciudades de Alabama (sur) antes de volver el arma contra sí mismo.
- 3 abril 2009: Un hombre de origen vietnamita abre fuego en un centro de recepción para inmigrantes en Binghamton (Estado de Nueva York), matando a 13 personas.
- 5 noviembre 2009: Nidal Hasan, un psiquiatra militar de origen palestino, desata la mayor balacera jamás registrada en una base militar estadounidense, matando a 13 personas e hiriendo a otras 42, antes de ser herido y dominado.
- 20 enero 2010: Un hombre mata a ocho personas durante un tiroteo en Virginia (este), y luego se rinde tras una cacería humana en la que participan 150 policías.
- 3 agosto 2010: Un hombre que tenía problemas con sus empleadores mata a ocho colegas en una empresa de distribución de cerveza de Connecticut (noreste), antes de volver el arma contra sí mismo.
(Con información de EFE)
Artículos Relacionados
Otros artículos sobre: Añadir etiqueta nueva, Estados Unidos, Terrorismo, Violencia
- La inflamación del cerebro es el máximo peligro ahora, dicen los médicos de Giffords (09-01-11)
- Fotos del lugar donde se produjo el tiroteo contra Gabrielle Giffords (08-01-11)
- Oponente de congresista Giffords llamó a descargar un M-16 contra ella (08-01-11)
- Obama afirma que atentado contra Congresista es un "acto violento y horrible" (08-01-11)
- Terrorismo y violencia en Estados Unidos (I) (24-09-10)
Otros artículos de Noticias
La actualidad de Cuba dentro y fuera de la Isla editada por Cubadebate.
- Madre de la niña de 9 años asesinada en Arizona: "Detengan el odio" (+ Video) (09-01-11)
- El gobierno de Islandia sale en defensa de WikiLeaks (09-01-11)
- La inflamación del cerebro es el máximo peligro ahora, dicen los médicos de Giffords (09-01-11)
- Arizona, el odio y una prueba para la "sociedad libre" de que habla Obama (09-01-11)
- Masacre en Tucson: Siguen la pista a un segundo sospechoso (+ Infografía) (09-01-11)
Otros artículos de Política
- Madre de la niña de 9 años asesinada en Arizona: "Detengan el odio" (+ Video) (09-01-11)
- El gobierno de Islandia sale en defensa de WikiLeaks (09-01-11)
- La inflamación del cerebro es el máximo peligro ahora, dicen los médicos de Giffords (09-01-11)
- Rememoran entrada a La Habana de la Caravana de la Libertad (09-01-11)
- Arizona, el odio y una prueba para la "sociedad libre" de que habla Obama (09-01-11)
No hay comentarios:
Publicar un comentario