Santiago de Cuba, enero 9.- El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, chequeó obras en ejecución de las telecomunicaciones y de la rehabilitación del acueducto de esta ciudad, que ya presta servicio diario de agua purificada a unas 480 mil personas, en los 32 sectores hidrométricos objeto de las inversiones. En horas de la mañana, el vicepresidente de los Consejos de Estado y Ministros, inició su recorrido por centro de telecomunicaciones de Siboney, donde se habilita la terminal del cable submarino internacional que enlazará a Venezuela y Cuba, partiendo de la Guaira, en territorio venezolano, y que entrará por la Playa Siboney, situada en la costa sur-oriental cubana. Allí pudo constatar la terminación de la obra civil y los trabajos del montaje tecnológico que se lleva a cabo. Se interesó además por la llegada y disponibilidad de los equipos y accesorios que se requieren para la culminación de esta inversión y conoció que se trabajaba en los registros de playa, que es donde se unirá el cable submarino con el instalado en tierra.
Estando en Siboney, Ramiro Valdés también fue informado sobre el proyecto para la rehabilitación del acueducto de esa localidad, cuya realización está programada para el presente año, al igual que la rehabilitación de los acueductos de los poblados de El Cobre, El Cristo y Mar Verde.
El Comandante de la Revolución también se personó en el centro de mantenimiento técnico de las telecomunicaciones, donde apreció el montaje tecnológico que se efectúa allí e intercambió con el personal que lo ejecuta y con el grupo de jóvenes especialistas santiagueros que laboran en dicho centro de operaciones.
Visitó además la planta potabilizadora Quintero 2 , la que está en proceso de rehabilitación y que tiene ya cuatro , de sus seis filtros, funcionado con entrega de 600 litros de agua tratada por segundo, de una capacidad total de 900 l/seg que tendrá cuando culminen los trabajos de restauración. Esta planta junto a la Quintero 1, que ya fue rehabilitada, entregarán a la ciudad de Santiago de Cuba 2 400 l/seg de agua , en estos momentos están aportando unos 2050,cantidad que irán incrementado paulatinamente.
La planta potabilizadora de El Cobre sometida a mantenimiento estructural y técnico, el tanque apoyado de hormigón en construcción que suministrará agua al poblado de El Caney y la válvula que regula automáticamente la presión del agua, instalada en la conductora de distribución que pasa por la Avenida Martí, fueron otros de los objetos de obra visitado.
En su recorrido el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés llegó al barrio de San Pedrito, conversó con los vecinos de allí, visitó varias casas y apreció las grandes necesidades de mejoramiento habitacional y ambiental existentes, sobre las cuales posteriormente indicó que se hiciera un estudio a fondo y se presentara un proyecto para que se fueran resolviendo con prioridad según las posibilidades.
El miembro del Buró Político, Misael Enamorado Dáger, la miembro del Consejo de Estado y presidenta del Instituto de Recursos Hidraúlicos, Inés María Chapman y el Ministro de la Construcción René Mesa Villafaña , participaron en el recorrido, en que estuvieron presente todo tiempo también Lázaro Expósito Canto y Rolando Yero García, primer sec retario del Partido y presidente la Asamblea Provincial del Poder Popular en Santaigo de Cuba, respectivamente.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario