La Sala de Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo Popular comenzó este jueves en La Habana la vista del recurso de apelación de pena de muerte contra el salvadoreño Ernesto Cruz León, por el delito de terrorismo con carácter continuado, de acuerdo con una fuente consultada por Cubadebate.
Cruz León es el autor de atentados con bombas en centros turísticos de la capital cubana en 1997, y como fue probado en el juicio que tuvo lugar dos años después en Cuba, fue enviado a la Isla para esos fines por la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) y Luis Posada Carriles, quienes dirigían la red de terroristas que se organizó y financió en Estados Unidos y se estructuró en Centroamérica para trarar de de destruir la Revolución.
Los actos terroristas de Cruz León, cumpliendo órdenes de Posada Carriles, costaron la muerte al turista italiano Fabio di Celmo y cuantiosos daños materiales en hoteles y centros turísticos de La Habana.
Durante el juicio que se le siguió por su participación en actos terroristas, Cruz León reveló que el salvadoreño Francisco Chávez Abarca fue quien lo contrató cuando trabajaba en la agencia de rentar autos “Geo Rent a Car”, en El Salvador, y lo convenció de realizar misiones terroristas en el extranjero, al contarle que él mismo lo había hecho.
Chávez Abarca fue capturado cuando intentaba ingresar a Venezuela y fue extraditado a Cuba en julio de este año.
Actos terroristas realizados por Ernesto Cruz Leon en la Habana, en 1997. Reconstrucción de los hechos
Artículos Relacionados
Otros artículos sobre: Cuba, El Salvador, Ernesto Cruz León, Estados Unidos, Francisco Chávez Abarca, Las razones de Cuba, Luis Posada Carriles, Terrorismo
- Si Chávez Abarca está diciendo la verdad es el fin de Posada Carriles, afirma Wilkerson (09-11-10)
- El raro estatus migratorio de Luis Posada Carriles en Estados Unidos (07-10-10)
- Antes y después del derribo del CU 455 en Barbados (Final) (06-10-10)
- Enlace entre Posada Carriles y Chávez Abarca es asesor del Partido ARENA de El Salvador
No hay comentarios:
Publicar un comentario