8 de diciembre de 2010

Australia culpa a EE UU por la filtración y defiende a fundador de Wikileaks


| |

El canciller australiano afirmó que Washington fracasó en proteger sus comunicaciones diplomáticas. Afirmó que Julian Asange no es responsable por ese caso.

Assange se entregó ayer a la policía británica para responder a un pedido de captura librado por la Justicia sueca por acusaciones de violación, coacción ilegal y acoso sexual.(Getty Images)

Prensa Web La Radio del Sur / Agencias
El canciller australiano y ex primer ministro, Kevin Rudd, dijo que la responsabilidad primera por la filtración de los documentos estadounidenses por Wikileaks es del gobierno norteamericano y su incapacidad para proteger documentos confidenciales, así como de la persona que efectivamente robó los cables.

“En el centro de todo esto está el fracaso del gobierno de Estados Unidos de proteger de manera apropiada sus propias comunicaciones diplomáticas”, dijo Rudd en declaraciones a la emisora Melbourne Talk Radio.

En una entrevista con la agencia de noticias Reuters, Rudd dijo: “El señor Assange no es responsable de la publicación de 250.000 documentos secretos de la red de comunicaciones norteamericana. Los estadounidenses son responsables por esto”.

“Yo pienso que EE.UU. debe preguntarse sobre los sistemas de seguridad estadounidenses y el nivel de acceso que la gente tiene a esa terminal”, sugirió. “La máxima responsabilidad, y la responsabilidad legal, va a sobre esos individuos responsables de esa inicial y no autorizada liberación”, explicó Rudd.

“Tener a varios millones de personas encargadas de la distribución de un cuarto de millón de cables…ahí es donde está el problema”, agregó el ministro australiano, citado por CNN.

“Si Assange, que el martes fue detenido y encarcelado sin fianza en Londres por una causa de delitos sexuales, también va a ser investigado por las filtraciones, debería gozar, como todo el mundo, de la presunción de inocencia”, agregó Rudd.

En cuanto a “la persona o personas responsables de esta difusión no autorizada, quien luego hace el negocio de diseminar el contenido de la información, ya sea WikiLeaks o alguien más, bueno, eso es algo que debe investigar la policía”, señaló.

Assange se entregó ayer a la policía británica para responder a un pedido de captura librado por la Justicia sueca por acusaciones de violación, coacción ilegal y acoso sexual.

El programador y hacker australiano de 39 años dijo que resistirá la extradición a Suecia.

Rudd dijo que Australia ofrecerá su apoyo legal y consular a Assange así como hace con todos sus ciudadanos.

Diplomáticos australianos acompañaron el martes a Assange a la corte de Westminster en Londres.

RO

No hay comentarios:

Publicar un comentario