Tomado del periódico Sierra Maestra
Escrito por Miguel A. Gaínza Chacón
Santiago de Cuba, julio 5.- El Caribe latió hoy más aceleradamente en las calles de esta ciudad sur oriental de Cuba, cuando en horas de la tarde se efectuó el tradicional Desfile de la Serpiente, uno de los momentos cumbre del Festival del Caribe.
Cuando el encuentro está celebrando también sus 30 ediciones ininterrumpidamente, y está dedicado en 2010 al Estado brasileño de Pernambuco y a la isla de Curazao, una procesión extraordinaria marchó por las calles de la urbe.
Casi todos los artistas populares, intelectuales y personalidades de los 18 países representados por sus delegaciones en la Fiesta del Fuego, participeron en el desfile que partió desde la céntrica Plaza de Marte, bajó por la calle Aguilera hasta el Parque Céspedes, corazón urbano de Santiago de Cuba.
En los portales del antiguo Ayuntamiento de esta ciudad, frente al Parque Céspedes, decenas de sillas fueron ocupadas por autoridades locales y nacionales, jefes de delegaciones invitadas al Festival, y numerosas personalidades que usualmente vienen a disfrutar del encuentro de las culturas populares tradicionales de la región del Caribe y de otras naciones.
Luego de recorrer las calles hasta el Parque Céspedes, cada delegación evolucionó ante la presidencia y ante miles de santiagueros que ocuparon ambas aceras de la vía, para ver pasar y saludar a lo más autóctono de la cultura de los pueblos del Caribe y de otras latitudes, porque en verdad hace mucho que el Festival del Caribe traspasó las fronteras regionales y es un acontecimiento más y más abarcador.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario