21 de marzo de 2010

Vuelve Santiago de Cuba a normalidad tras el sismo

La ciudad de Santiago de Cuba ha vuelto hoy domingo a la normalidad tras el sismo de magnitud 5,5 en la escala de Richter , que la sacudió fuertemente ayer sábado por la tarde (2:08 p.m.) y que puso en alerta a la población la cual buscó inmediatamente refugio en plazas, parques y otros sitios al aire libre, ante las varias réplicas, de hasta 4,8, que le siguieron .
No se reportan pérdidas de vidas humanas, pero sí algunos daños en viviendas y otros inmuebles, tales como agrietamientos en paredes y algunos que otros desprendimientos de sus estructuras.
Los santiagueros, por las más recientes experiencias vividas y todo cuanto está ocurriendo en el mundo referente al aumento de la actividad sísmica y sus funestas consecuencias, como nunca antes toman conciencia de la necesidad de prepararse ante los riesgos que corren, a fin de que sean menores los daños si llegara a producirse un terremoto de gran intensidad.

La gente además de lo que venía haciendo, en cierta medida, desde hace muchos años atrás, de refugiarse bajo marcos de puertas, buroes y otros muebles, de bajar de los edificios y salir de las viviendas y locales hacia la calle y espacios al aire libre, en esta ocasión se les vio cargar con agua, medicinas, ropas , leche y otras cosas imprescindibles para la sobrevivencia, sobre todo, de los niños y ancianos.
Este sismo de 5,5 de ayer sábado, como se ha informado por los medios oficiales y alternativos, fue perceptible en todos los municipios de la provincia de Santiago de Cuba, así como en las provincias de Granma, Holguín y Guantánamo , donde también causó algunos daños en viviendas y otras locaciones.
Por reportes vía telefónica de colegas , familiares y amigos nuestros, que viven en la ciudad de Guantánamo, Mayarí Abajo, en Holguín, Maffo, en Contramaestre, Palma Soriano y Bayamo, en todos esos lugares las sacudidas fueron fuertes, la gente salió para la calle y buscó refugio en parques, plazas y otros sitios a cielo abierto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario