|  24 de  noviembre de 2011,   10:21La Habana, 24 nov (PL) Expertos cubanos  competirán el año próximo en eventos mexicanos vinculados con la bebida  nacional de ese país, el tequila, anunciaron hoy voceros de la  Asociación de Cantineros de Cuba (ACC). 
 El presidente de la ACC, Pedro Leonel Medina, especificó que esta  asistencia implica comprender la relevancia de conocer el proceso de  cosecha, elaboración, producción y comercialización de una bebida de  este tipo.
 
 Significó que el asunto se trató durante un reciente  curso de especialización y calificación impartido en el Hotel Occidental  Miramar de esta ciudad por especialistas de la compañía Havana Club  International S.A., y ejecutivos mexicanos.
 
 Un centenar de  cantineros y sommeliers cubanos afianzaron en esa oportunidad sus  conocimientos sobre el Tequila Olmeca, traído a este país mediante el  grupo francés de bebidas y licores Pernod Ricard, contraparte en la  empresa mixta Havana Club.
 
 Medina insistió en que tales  encuentros fortalecen la preparación profesional de los cantineros de  cara al incremento de la industria turística cubana.
 
 Dijo el  directivo que de manera previa se efectuara en La Habana una competencia  para los cantineros nacionales con la finalidad de crear la selección  cubana a un evento internacional de tequila previsto para septiembre  próximo en México.
 
 Por su parte, el gerente de Educación de  Marca de la Casa Pedro Domecq (de Pernod Ricard), Juan Pablo de Loera,  subrayó que Tahona Society es una organización creada hace tres años  para impulsar los atractivos de los tequilas.
 
 Esa instancia ya  está presente en más de 10 naciones y educó a unos mil cantineros para  poder aprovechar de mejor manera las bebidas Olmecas.
 
 Tahona  está radicada en México y se expande por el mundo con la finalidad de  difundir informalmente las categorías de bebidas espirituosos y las más  recientes tendencias del sector.
 
 Durante esa reunión, agrego  Medina, los especialistas cubanos cataron los tequilas Olmeca Clásico y  Reposado, y debatieron acerca de sus posibilidades en diferentes  establecimientos turísticos de este país.
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario