
Los azules al bate. (Foto: Ricardo López Hevia)
Contrario a lo que muchos esperaban y debatieron durante los últimos meses, la inminente Serie Nacional de Béisbol -rebautizada como Serie de Oro- apenas tendrá modificaciones con respecto a su edición anterior.
El evento, que estará dedicado a los aniversarios 50 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución y de la victoria de Playa Girón, así como al sexto congreso del Partido Comunista de Cuba, empezará el domingo venidero y se regirá por el mismo sistema competitivo, si bien incluirá algunos retoques anunciados por el jefe técnico de la Comisión insular, Rodolfo Puente.
Entre ellos se cuenta la entrada en vigor de la regla del super nocao, que da por terminado el desafío en el quinto capítulo cuando la ventaja de uno de los contendientes es de 15 o más carreras, así como la de la llamada Regla IBAF, que permite colocar corredores en primera y segunda a la altura de la décima entrada para evitar la dilación del extrainning.
El directivo aseveró además que se jugará de martes a sábado con partidos vespertinos a la 1:00 pm y televisados a las 8:15 p.m., mientras que los domingos se dará la voz de Play Ball a las 2:15 p.m. Los juegos no transmitidos serán dados por concluidos de ser suspendidos tras la quinta entrada.
Otra diferencia con la Serie previa -acaso la más controversial de todas- reside en la imposibilidad de participación por parte de los peloteros de categoría juvenil, aunque se dejó la puerta abierta para casos excepcionales.
Además, Puente hizo hincapié en la intolerancia con las indisciplinas -las sanciones pueden abarcar incluso toda la campaña-, y señaló que los pitchers tendrán el mismo límite de envíos (120), pero ahora, de realizar hasta 40 lanzamientos en salida, podrán actuar en el próximo desafío. El pitcheo será libre en la post-temporada.
Esta vez, la etapa clasificatoria, de 90 juegos para cada equipo, se extenderá hasta el 24 de marzo. El receso por el fin de año será entre el 27 de diciembre y el 2 de enero, mientras el Juego de las Estrellas fue programado el día 6 de febrero.
La gran final está prevista entre el 20 y el 30 de abril.
En tanto, si el pitcher realiza entre 41 y 60 lanzamientos, tendrá que esperar dos días para volver a encaramarse en la lomita. Pero si llega a los 90 envíos, está obligado a tres jornadas de descanso.
Mientras, los peloteros que tiren el bate o el casco de forma descompuesta, serán expulsados de ese partido y no podrán participar en el siguiente.
Finalmente, Rodolfo Puente confirmó que los árbitros no podrán apelar al video para decidir sobre ninguna jugada. Como siempre, los oficiales estarán bajo «fuego cruzado» y deben imponer su autoridad desde el primer día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario